
Tiempo de lectura: 8 minutos
Aunque es normal sentir malestar después de consumir ciertas bebidas alcohólicas, y la resaca es uno de los síntomas asociados al alcohol, en algunas ocasiones, la tolerancia a esta bebida puede disminuir significativamente, provocando un malestar más profundo.
Se trata de un cambio que puede suceder de manera repentina, y que está asociada a muchos factores, dentro de los que se destaca el envejecimiento. A medida que el tiempo pasa, es más difícil para el cuerpo metabolizar esta sustancia, y por ello es que quienes parecían tener una buena tolerancia a las bebidas alcohólicas, empiezan a experimentar síntomas de malestar, incluso si se trata de pequeñas cantidades.
En este artículo te explicamos cuáles son las razones por las que el alcohol afecta de manera diferente a las personas, qué implicaciones tiene esto para la salud y el bienestar de las personas, y qué medidas tomar para prevenir o mitigar el malestar que se produce por el consumo de estas bebidas.
ÍNDICE
- ¿Por qué el alcohol puede afectarte de manera diferente?
- Síntomas que indican que el alcohol te sienta mal
- Factores que pueden explicar tu nueva intolerancia al alcohol
- ¿Cómo el alcohol afecta a tu cuerpo y tu salud?
- Estrategias para evitar malestar después de beber alcohol
- ¿Cuándo consultar a un especialista?
¿Por qué el alcohol puede afectarte de manera diferente?
Por lo general, el alcohol toma hasta diez minutos en hacer efecto, aunque esto depende de factores como la concentración de la bebida y la velocidad con la que se consuma, según explica Healthline. Esto, además, puede afectar o cambiar el efecto que tiene el alcohol sobre el cuerpo.
Otros factores que también se pueden tomar en cuenta para evaluar los efectos del alcohol son el peso corporal, el consumo de ciertos medicamentos, el ciclo menstrual, e incluso la alimentación, ya que estos efectos varían si se consume bebidas alcohólicas con el estómago vacío.
Pero si se trata de un cambio repentino, y antes el consumo de alcohol parecía no afectarte, es probable que se deba a algo más. Baystate Health señala que la tolerancia al alcohol disminuye con el paso del tiempo, sobre todo porque al envejecer se presentan cambios en la masa muscular y la función hepática, y el cuerpo metaboliza este tipo de bebidas de una manera diferente.
Esto quiere decir que las personas pueden sentirse intoxicadas con mayor rapidez, tener resacas más fuertes y, en general, responder al consumo del alcohol de una manera diferente que en el pasado.
Asimismo, hay que evaluar si se está tomando algún medicamento nuevo, ya que en la mayoría de las ocasiones pueden tener interacciones peligrosas con el alcohol, ya sea que se trate de medicamentos para un determinado tipo de enfermedades o de medicamentos de venta libre.
Todos estos son factores que pueden hacer que el alcohol te afecte de manera diferente. En caso de tener problemas con el consumo de las bebidas alcohólicas o sentir que están afectando negativamente tu vida, es necesario consultar a un especialista. Para profundizar en el tema te recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos a quién afecta más el alcohol.
Síntomas que indican que el alcohol te sienta mal
Una persona puede experimentar malestar después de beber alcohol por múltiples razones, incluyendo la intolerancia a este tipo de bebidas, la sensibilidad a algún ingrediente específico, o los cambios que se puedan haber presentado en la forma en la que el cuerpo metaboliza el alcohol.
Hay que tener presente que esta sustancia es intoxicante, independientemente de que se consuma en bebidas de baja concentración como la cerveza o el vino. De hecho, para los médicos, no hay una cantidad segura de alcohol, y recomiendan evitar su consumo incluso en pequeñas cantidades.
A algunas personas las bebidas alcohólicas las hacen sentir mal de forma inmediata, mientras que a otras les toma mucho más tiempo. Todo depende de los factores que señalamos en el apartado anterior.
Algunos de los síntomas que se deben tomar en cuenta para saber si el alcohol está generando algún tipo de malestar son la presencia de:
- Náuseas y molestias digestivas.
- Dolores de cabeza y resaca intensa.
- Deshidratación y sensación de fatiga.
- Reacciones alérgicas por sensibilidad al alcohol.
Hay algunos casos de intolerancia al alcohol en los que se puede presentar enrojecimiento facial y corporal, urticaria, asma, congestión nasal y cambios en la presión arterial.
Aunque el consumo de las bebidas alcohólicas está muy extendido y es común en celebraciones y reuniones familiares, sus efectos negativos sobre el cuerpo son muy amplios. Es importante conocerlos y estar atento a ellos para tomar decisiones informadas.

Seguros de salud con cobertura mundial
Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.
Factores que pueden explicar tu nueva intolerancia al alcohol
La intolerancia al alcohol se puede desarrollar de forma repentina, incluso en quienes estaban habituados al consumo de este tipo de bebidas y no experimentaban ningún tipo de malestar. Esto se debe, principalmente, a los cambios que se presentan en el cuerpo y en la manera en la que se metaboliza el alcohol.
Estos son algunos factores que se deben tomar en consideración:
- Cambios en la microbiota intestinal y digestión del alcohol: algunas variaciones en el funcionamiento de enzimas como la a alcohol deshidrogenasa (ADH) y la aldehído deshidrogenasa (ALDH), que se necesitan para descomponer el alcohol, pueden provocar una mayor acumulación de acetaldehído. Esto puede hacer que las personas experimenten malestar con el consumo de las bebidas alcohólicas, y que sean intolerantes a ellas.
- Relación entre consumo de alcohol y enfermedades digestivas: algunas enfermedades crónicas, incluyendo ciertas condiciones gastrointestinales como la enfermedad de Crohn, pueden afectar la forma en la que el cuerpo absorbe y metaboliza el alcohol, y reducir significativamente la tolerancia del organismo ante el alcohol.
- Cambios hormonales: los cambios en los niveles hormonales también pueden desencadenar o empeorar la intolerancia al alcohol, sobre todo porque algunas hormonas influyen sobre las enzimas digestivas y sobre la respuesta inmunitaria del cuerpo.
- Medicamentos que pueden influir en la tolerancia al alcohol: la relación entre antibióticos y alcohol es muy bien conocida. Aunque esto varía en función de la medicina que se consuma, lo mejor es no mezclar los medicamentos con las bebidas alcohólicas, porque se pueden presentar efectos negativos muy peligrosos.
- Estrés y alteraciones del estado de ánimo: University of Notre Dame explica que el estrés y la ansiedad pueden producir cambios en las enzimas del estómago y alterar la forma en la que el cuerpo procesa y metaboliza el alcohol.
Es necesario aclarar que la intolerancia no es lo mismo que las alergias al alcohol, y que en este último caso se debe tener mucho cuidado, porque la reacción alérgica a este tipo de sustancias no solo puede causar síntomas desagradables como urticaria e hinchazón, sino que en casos extremos puede llegar a provocar anafilaxia y poner en riesgo la vida de las personas.
Para complementar esta lectura y entender por qué es importante tener un estilo de vida saludable, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los efectos de la nicotina.
¿Cómo el alcohol afecta a tu cuerpo y tu salud?
El alcohol tiene un gran número de efectos negativos sobre el cuerpo y la salud de las personas, por ello es que los médicos recomiendan evitar su consumo tanto como sea posible. El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism habla sobre esto y resalta afecta los siguientes órganos:
- Cerebro: las bebidas con alcohol pueden afectar el funcionamiento del cerebro, y provocar cambios en el comportamiento, el estado de ánimo, la coordinación corporal y la capacidad de pensar de forma clara.
- Corazón: el consumo frecuente de este tipo de bebidas está vinculado a diferentes enfermedades cardiovasculares y del corazón como la miocardiopatía, la arritmia cardíaca y la hipertensión.
- Hígado: el impacto sobre el hígado es muy profundo y puede generar problemas de salud como hígado graso, hepatitis alcohólica, fibrosis y cirrosis. Para profundizar más en esto en particular, te recomendamos nuestro artículo sobre cómo regenerar un hígado dañado por el alcohol.
Esto quiere decir que las bebidas alcohólicas no solo causan deshidratación, dolor de cabeza, náuseas y malestar estomacal, sino que son un factor de riesgo para diferentes enfermedades.
Es más, el National Cancer Institute resalta que hay consenso científico en que el alcohol es una sustancia cancerígena y puede causar diferentes tipos de cáncer, dentro de los que se encuentran el cáncer colorrectal, y el cáncer de mama, esófago o hígado. Esto es un riesgo que abarca incluso a quienes no consumen más de una bebida al día.

Estrategias para evitar malestar después de beber alcohol
Aunque ya lo mencionamos varias veces, es importante resaltar que el alcohol es una bebida cancerígena que intoxica a las personas, que está relacionada a diferentes enfermedades, y que no hay una cantidad segura de bebidas alcohólicas para el cuerpo.
Si a pesar de estar en conocimiento de esto, decides consumirlas, lo ideal es que tomes algunas medidas para reducir su impacto y evitar el malestar que pueden producir.
Health Direct explica que como el alcohol llega directo al estómago, lo mejor que se puede hacer es comer bien y tomar suficiente agua antes de beber. Esta recomendación se debe a que cuando el estómago está vacío, el alcohol llega al torrente sanguíneo más rápido.
Asimismo, se recomienda limitarse a consumir una bebida alcohólica por hora, establecer un límite de consumo y cumplirlo, y evitar los juegos de beber tragos. También se hace referencia al riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol, y se recomienda evitarlo a toda costa.
Te recomendamos leer nuestro artículo sobre alcohol y ansiedad, para entender cuáles son los efectos que puede tener el consumo de estas bebidas sobre la salud mental de las personas.
¿Cuándo consultar a un especialista?
La mayoría de las personas que tiene problemas con el consumo de las bebidas alcohólicas no toma en cuenta el impacto que el alcohol tiene sobre su salud mental y física, y pueden tardar mucho tiempo en buscar ayuda profesional. Es cierto que no se trata de algo sencillo, pero se deben tomar medidas antes de que el impacto a la salud sea grave.
Pero, ¿cuál es el momento indicado para consultar a un especialista? Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), algunas de las señales son el tener la necesidad constante de consumir alcohol, tener problemas debido al consumo de estas bebidas, el recibir advertencias de otras personas sobre el hábito de beber, o experimentar síntomas de malestar como los que mencionamos en los apartados anteriores.
Los beneficios de no beber alcohol son muy amplios y vale la pena tenerlos presentes. En especial, hay que resaltar que el evitar este tipo de bebidas te puede ayudar a tener una mayor calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas.
Fuentes:
- https://www.baystatehealth.org/articles/alcohol-tolerance-as-you-age
- https://www.healthline.com/health/how-long-does-it-take-for-alcohol-to-kick-in
- https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/alcohol/alcohol-fact-sheet
- https://www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/alcohols-effects-body
- https://www.therecoveryvillage.com/alcohol-abuse/can-you-develop-onset-alcohol-intolerance/
- https://mcwell.nd.edu/your-well-being/physical-well-being/alcohol/absorption-rate-factors/
- https://www.nhs.uk/live-well/alcohol-advice/alcohol-support/
- https://www.healthdirect.gov.au/tips-for-safe-drinking
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/why-cant-i-drink-alcohol-anymore-without-feeling-sick